Mantener limpio el aire acondicionado es clave para asegurar su buen rendimiento, alargar su vida útil y cuidar la calidad del aire que respiras. Un mantenimiento regular no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también evita la acumulación de polvo, alérgenos y bacterias en el ambiente. En esta guía te mostramos, paso a paso, cómo limpiar correctamente tanto la unidad interior como la exterior, para disfrutar de un hogar más fresco, saludable y libre de impurezas.
¿Cómo saber si el aire acondicionado necesita limpieza?
Saber si tu aire acondicionado necesita limpieza es clave para mantener su buen funcionamiento, evitar malos olores y reducir el consumo energético. Estos son los principales signos que indican que es momento de realizar una limpieza:
- Reducción del flujo de aire. Si el equipo sopla con menos fuerza de lo habitual, puede haber suciedad obstruyendo los filtros o conductos.
- Malos olores. La acumulación de humedad y polvo puede generar moho o bacterias, causando olores desagradables al encender el aparato.
- Ruidos inusuales. Si escuchas vibraciones o sonidos extraños, podrían deberse a suciedad en los ventiladores o piezas móviles.
- Pérdida de eficiencia. Si tarda más en enfriar o no alcanza la temperatura deseada, puede estar funcionando con filtros sucios o bobinas bloqueadas.
- Tiempo sin mantenimiento. Si ha pasado más de un año desde la última limpieza, es recomendable revisarlo, incluso si no presenta síntomas evidentes.
Realizar un mantenimiento periódico no solo mejora el rendimiento del equipo, sino que también alarga su vida útil y garantiza un ambiente más saludable.
¿Cómo se limpia un aire acondicionado?
Es esencial realizar una limpieza completa, que incluya la limpieza tanto del interior como del exterior de la unidad. Esto ayuda a mantener la eficiencia de todo el sistema de aire acondicionado, alargar su vida útil y garantizar un aire sano en su hogar. Aquí tienes una guía detallada que te ayudará a realizar el trabajo.
Antes de empezar la limpieza, ya sea interior o exterior, asegúrese de que el aparato está apagado y desenchufado para evitar cualquier riesgo eléctrico.
¿Cómo limpiar un aire acondicionado de adentro?
- Limpia o sustituye los filtros. Saca el portafiltros y limpia los filtros de tu aire acondicionado con agua tibia o fría y jabón suave. Déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos. Si los filtros están muy sucios o dañados, sustitúyelos.
- Limpia las aletas y las bobinas del evaporador. Utiliza una aspiradora con un cepillo para eliminar el polvo y los residuos de las aletas y las bobinas. También puedes usar un cepillo suave para limpiarlos con cuidado.
- Limpia la bandeja de condensados. Comprueba la bandeja de condensados y límpiala para evitar la formación de moho. Utiliza una solución de agua y vinagre para desinfectar la bandeja.
- Desinfecta el interior de la unidad. Usa un paño húmedo y un desinfectante suave para limpiar el interior de la unidad. Ten cuidado de no dañar los componentes electrónicos.
¿Cómo limpiar un aire acondicionado exterior?
- Retira los residuos. Elimina las hojas, ramas y otros desechos de alrededor o dentro de la unidad exterior. Utiliza una aspiradora con un cepillo para aspirar los restos que queden en las rejillas y ventilaciones.
- Limpia las aletas y las bobinas. Desenrosca y retira la cubierta de la unidad exterior para acceder a las bobinas y aletas. Usa un cepillo suave para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Aplica un limpiador de serpentines diseñado para aires acondicionados y luego enjuaga con agua de una manguera de jardín a presión moderada.
- Comprueba el desagüe. Asegúrate de que el tubo de desagüe no esté obstruido. Si es necesario, desatasca con una solución de vinagre y agua.
- Limpia el ventilador. Limpia las aspas del ventilador con un paño húmedo. Si están muy sucias, desmóntalas para una limpieza más a fondo. Lubrica el motor del ventilador si es necesario.
Cuando todo esté limpio y seco, vuelve a colocar la tapa del aparato y atorníllala. Vuelve a conectar el aparato y enciéndelo para comprobar que todo funciona correctamente. Una limpieza periódica mantendrá tu aire acondicionado funcionando sin problemas, optimizando su eficiencia energética y manteniendo un aire interior saludable y confortable.
¿Qué se le puede echar a un aire acondicionado para limpiarlo?
Para limpiar tu equipo de aire acondicionado, es importante usar productos específicos que sean efectivos y seguros tanto para el aparato como para la salud. Aquí te dejo una lista de productos recomendados:
- Agua fría o tibia y jabón suave. Ideal para limpiar las partes externas y los filtros de aire. Asegúrate de usar un jabón no corrosivo y enjuagar bien.
- Desinfectante en aerosol. Útil para eliminar bacterias y moho en las partes internas del aire acondicionado. Busca uno que esté diseñado específicamente para aires acondicionados.
- Limpiador de aletas de aire acondicionado. Producto especializado para limpiar las aletas del evaporador y el condensador. Estos limpiadores ayudan a eliminar el polvo y la suciedad acumulada, mejorando la eficiencia del aparato.
- Vinagre blanco. Mezclado con agua, el vinagre es una opción natural y efectiva para desinfectar y limpiar las partes internas del aire acondicionado.
- Cepillo de cerdas suaves. Para quitar el polvo y la suciedad de las aletas y otras partes delicadas del aire acondicionado sin dañarlas.
- Aspiradora con cepillo de cerdas suaves. Ideal para eliminar el polvo acumulado en las rejillas y los filtros de aire.
Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante de tu aire acondicionado y de los productos de limpieza para evitar daños. Además, asegúrate de desconectar el aparato de la corriente eléctrica antes de comenzar cualquier proceso de limpieza.
¿Cómo puedo mantener limpio mi aire acondicionado el mayor tiempo posible?
Para mantener tu aire acondicionado limpio y funcionando de manera óptima durante el mayor tiempo posible, es crucial seguir un programa de mantenimiento regular y detallado. Un mantenimiento adecuado no solo preserva el aparato en excelentes condiciones, sino que también previene problemas como obstrucciones o deterioro de los componentes, al tiempo que asegura una calidad del aire interior ideal.
Para ayudarte, hemos preparado una serie de consejos prácticos y puntos clave que debes recordar para realizar un mantenimiento eficaz de tu aparato de aire acondicionado.
- Limpia los filtros del aire acondicionado con regularidad, idealmente cada dos a cuatro semanas. Asegúrate también de limpiar la unidad exterior al menos una vez al año, especialmente al inicio de la temporada cálida si tienes un aire acondicionado reversible.
- Mantén despejadas las zonas alrededor de las unidades interior y exterior. Evita que objetos y plantas obstruyan el flujo de aire para asegurar una ventilación adecuada.
- Usa cubiertas protectoras para las unidades cuando no estén en uso, particularmente en invierno, para protegerlas del polvo y la suciedad.
- Verifica y limpia la línea de drenaje con frecuencia para evitar obstrucciones que puedan causar fugas de agua.
- Mantén limpio el área circundante aspirando regularmente para reducir la acumulación de polvo y residuos que podrían ingresar al sistema.
- Considera instalar un purificador de aire en la misma habitación que el aire acondicionado, ya que esto puede ayudar a reducir la cantidad de polvo y alérgenos, manteniendo tu sistema más limpio durante más tiempo.
- Contacta con un profesional para realizar una inspección y limpieza exhaustiva al menos una vez al año. Un técnico cualificado puede identificar y solucionar posibles problemas antes de que se conviertan en serios, asegurando el óptimo funcionamiento de tu aire acondicionado.