LCP Placeholder
¿Cuál es la mejor temperatura para el aire acondicionado?
  • Climatización

Elegir la temperatura adecuada para el aire acondicionado es clave para lograr un equilibrio entre confort, ahorro energético y control del gasto eléctrico. En verano, puede ser tentador bajar el termostato al mínimo, pero esto incrementa considerablemente el consumo de energía. Por el contrario, una temperatura demasiado alta puede hacer que tu hogar se sienta sofocante e incómodo.

En este artículo, te contamos cuál es la temperatura ideal recomendada y qué factores debes tener en cuenta: desde el confort personal hasta la eficiencia del sistema y las condiciones climáticas. Aprende a mantener tu casa fresca y agradable sin pagar de más.

Disfruta de una temperatura perfecta en tu hogar

 

¿Qué es el aire acondicionado y para qué sirve?

Un aire acondicionado es un sistema diseñado para enfriar el aire en espacios interiores, reduciendo la temperatura ambiente y proporcionando confort durante los meses de calor. Funciona mediante un ciclo de refrigeración que implica la compresión, condensación y evaporación del refrigerante, lo que permite absorber el calor del interior y expulsarlo al exterior.

Los modelos de aire acondicionado reversibles, también conocidos como bombas de calor aire-aire, tienen paralelamente la capacidad de enfriar en verano y calentar en invierno. Funcionan invirtiendo el ciclo de refrigeración, de modo que pueden extraer calor del aire exterior y transferirlo al interior durante los meses fríos, y hacer el proceso inverso cuando hay altas temperaturas. Esta dualidad los convierte en una opción eficiente y versátil para mantener el confort durante todo el año.

 

¿Cuál es la temperatura correcta para un aire acondicionado?

La temperatura aconsejable para ajustar el aire acondicionado puede variar según las preferencias personales y las condiciones específicas del ambiente. Sin embargo, aquí hay algunas pautas generales para maximizar el confort térmico y la eficiencia energética:

  1. En verano, la temperatura ideal para el aire acondicionado debe estar entre 24ºC y 26ºC. Es crucial mantener una diferencia de no más de 12ºC entre el interior y el exterior para evitar problemas de salud, como resfriados. Además, para mejorar la circulación del aire fresco, es recomendable dirigir el flujo hacia arriba, ya que el aire frío tiende a bajar.
  2. En invierno (si tu aparato de aire acondicionado es reversible), la temperatura recomendada es de 19°C y 22°C, lo que ayuda a equilibrar la temperatura exterior sin causar frío en el hogar. Para la noche, se sugiere ajustar el aire acondicionado para que calienta la habitación una hora antes de acostarse, manteniendo una temperatura de entre 15ºC y 17ºC, ideal para dormir. Además, el aire caliente debería ser dirigido hacia abajo, dado que tiende a subir naturalmente.

 

¿Qué pasa si pongo mi aire en 22 grados?

Poner tu aire acondicionado en 22 grados Celsius no es necesariamente malo, pero sí puede tener implicaciones importantes en consumo energético, confort y mantenimiento del equipo. Aquí te explico qué pasa cuando eliges esta temperatura:

  • Mayor consumo eléctrico. Cuanto menor es la temperatura seleccionada, más esfuerzo hace el compresor del aire acondicionado para alcanzarla y mantenerla. Esto significa que tu consumo energético será más alto que si lo pones, por ejemplo, a 24 °C o 26 °C.
  • Desgaste del equipo. El funcionamiento constante a temperaturas bajas puede acelerar el desgaste del sistema, reduciendo su vida útil y aumentando la necesidad de mantenimiento.
  • Sensación térmica excesiva. Aunque 22 °C puede parecer cómoda, en ambientes muy calurosos el contraste con el exterior puede ser demasiado brusco, provocando malestar físico, resfriados o molestias musculares.
  • Menor eficiencia energética. Según organismos como el IDAE, la temperatura ideal en verano es entre 24 °C y 26 °C para lograr un equilibrio entre confort y eficiencia. Por cada grado menos, el consumo puede aumentar entre un 7 % y 10 %.
  • Ambiente más seco. A temperaturas más bajas, el aire tiende a secarse más. Esto puede afectar la salud respiratoria o provocar sequedad en piel y ojos.

Descubre nuestros productos

 

¿Qué otras medidas minimizan el consumo energético?

Para minimizar el consumo de energía mientras usas el aire acondicionado, se recomienda seguir algunas pautas clave sobre la temperatura y el uso eficiente del aparato. Aquí tienes algunas sugerencias prácticas:

  • Usa un termostato programable (preferiblemente inteligente) para ajustar automáticamente la temperatura según los horarios diarios y los hábitos de los usuarios. Por ejemplo, puedes aumentar la temperatura unos grados cuando no estés en casa y bajarla a tu regreso.
  • Realiza ajustes graduales de la temperatura. Cada grado que aumentes en verano puede reducir el consumo de energía en un 3-5%.
  • Utiliza ventiladores de techo o portátiles para mejorar la circulación del aire fresco. Esto puede permitirte ajustar el termostato a una temperatura más alta sin perder confort.
  • Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado para evitar que el aire caliente entre y el aire frío se escape.
  • Limpia o reemplaza los filtros de aire regularmente para asegurar un flujo de aire eficiente y reducir el esfuerzo del aparato.
  • Realiza una revisión anual del sistema por un profesional (como establece el Real Decreto 1027/2007: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) para asegurarte de que el aparato de aire acondicionado funcione de manera óptima.
  • Apaga tu aire acondicionado si vas a estar fuera por un periodo prolongado. Usa el modo de ahorro de energía o el temporizador para minimizar el uso innecesario.
  • Durante las horas más calurosas del día, mantén las cortinas y persianas cerradas para reducir la carga de calor en el hogar.
Image

¿Quieres más información
sobre nuestros productos?

¿Buscas más detalles o información sobre nuestros productos? ¿Quieres compartir tu proyecto con nosotros y necesitas asesoramiento sobre qué productos utilizar?

Image

¿Quieres ver o
comprar nuestros productos?

Si ha encontrado la solución adecuada para usted y desea tocar nuestros productos con sus propias manos, visite nuestras salas de exposición.